viernes, 8 de abril de 2011

Organización Escolar como Disciplina Científica

Hay muchos tipos distintos de teorías acerca de las organizaciones escolares.Cada una destaca y aborda aspectos diferentes de la mismas y es útil para los fines diferentes. Los centros escolares constituyen un objeto de estudio multidimensional y , en buena medida, esas diferencias reflejan un punto de vista deliberado. En concecuencias, la teórias no funcionan en el vacío sino en el marco de perspectivas de comprensión y de análisis que asumen supuestos diferentes sobre la naturaleza y funciones del conocimiento, sobre las relaciones entre la teoría y el objeto de estudio y, sobre lo que es importante en las organizaciones escolares.

Debemos tener presente, por otra parte, que cualquier perspectia teórica se circunscribe, en principio, al ámbito de la actividad sobre un objeto de estudio en el marco de una disciplina de conocimiento. Obviamente nos referimos a disciplinas que tienen una base empírica, es decir, que se construyen sobre la experiencia o en relación con fenémenos que tienen algún tipo de entidad.


3 comentarios:

  1. Profesora Luiza: ya le envie mi tarea favor informarme si lo recibió.
    Roderick Santamaria

    ResponderEliminar
  2. Buenas tardes estimada profesora, dios la bendiga.
    he aquí, las siguientes partes, referente a mi tema escogido XVII y comercio.
    Pienso que las criticas a comercio fueron por divulgar la razón y la verdad. El no soportaba ver el maltrato, la explotación y miseria, que sufría el pueblo y que la buena educación y lujo solo los tenían lo de la nobleza. Por todo esto lo criticaron de ateo, por que el decía, que lo primero era dar de comer, antes de estar en la sinagogas debido a esto escribió un texto llamado "De los pobres al cielo". El defendió la educación como el arte de hacer germinar las semillas interiores que se desarrollan no por incubación, si no cuando se estimula con oportuna experiencia exigió con firmeza que la educación primaria fuera obligatoria.
    Critico los métodos de enseñanza del castigo y la amenaza que despertaba el terror de los alumnos para el conocimiento... Comenio busco la manera de realizar algunos cambios para la enseñanza y modificar el aprendizaje a través de un planeamiento curricular de manera ordenada y sucesión de la materia estoy de acuerdo con el en que la enseñanza se debe de impartir desde el seno del hogar. Critico con dureza a la religión católica por los crimines que realizaban por venganza o ceguera, se hizo critico a cualquiera religión o ideología e intento la reconciliación de todas las religiones y protestantes el sistema de la enseñanza se basaba en:
    1.comprender
    2.retener
    3.practicar.
    Hoy por hoy esta vigente la técnica de comenio que la enseñanza del método cíclico de la instrucción que todo sera enseñado a todos, teniendo en cuenta su nivel.
    Estos siglos XVII, XX Y XXI, hay en común el avance de las ciencias moderna y el progreso científico, esta en común la educación liberal que fue aplicada por los sofistas en medio de todo este movimiento renovador estaba el humanismo con un potencial libre, creador y conocedor de nuevas actitud científica y artística, lo moral, la autoridad. Siglo XX esta el avance extraordinario en la investigación y aplicación técnica de conocimientos, que ha transformado aceleradamente la vida de los seres humanos y la educación con estos movimientos fueron una revolución pedagógica. La educación supo beneficiarse de muchos cambios, en la cual continua vigente de cambio en nuestros días

    ResponderEliminar
  3. Buenas tardes estimada profesora, dios la bendiga.
    he aquí, las siguientes partes, referente a mi tema escogido XVII y comercio.
    Pienso que las criticas a comercio fueron por divulgar la razón y la verdad. El no soportaba ver el maltrato, la explotación y miseria, que sufría el pueblo y que la buena educación y lujo solo los tenían lo de la nobleza. Por todo esto lo criticaron de ateo, por que el decía, que lo primero era dar de comer, antes de estar en la sinagogas debido a esto escribió un texto llamado "De los pobres al cielo". El defendió la educación como el arte de hacer germinar las semillas interiores que se desarrollan no por incubación, si no cuando se estimula con oportuna experiencia exigió con firmeza que la educación primaria fuera obligatoria.
    Critico los métodos de enseñanza del castigo y la amenaza que despertaba el terror de los alumnos para el conocimiento... Comenio busco la manera de realizar algunos cambios para la enseñanza y modificar el aprendizaje a través de un planeamiento curricular de manera ordenada y sucesión de la materia estoy de acuerdo con el en que la enseñanza se debe de impartir desde el seno del hogar. Critico con dureza a la religión católica por los crimines que realizaban por venganza o ceguera, se hizo critico a cualquiera religión o ideología e intento la reconciliación de todas las religiones y protestantes el sistema de la enseñanza se basaba en:
    1.comprender
    2.retener
    3.practicar.
    Hoy por hoy esta vigente la técnica de comenio que la enseñanza del método cíclico de la instrucción que todo sera enseñado a todos, teniendo en cuenta su nivel.
    Estos siglos XVII, XX Y XXI, hay en común el avance de las ciencias moderna y el progreso científico, esta en común la educación liberal que fue aplicada por los sofistas en medio de todo este movimiento renovador estaba el humanismo con un potencial libre, creador y conocedor de nuevas actitud científica y artística, lo moral, la autoridad. Siglo XX esta el avance extraordinario en la investigación y aplicación técnica de conocimientos, que ha transformado aceleradamente la vida de los seres humanos y la educación con estos movimientos fueron una revolución pedagógica. La educación supo beneficiarse de muchos cambios, en la cual continua vigente de cambio en nuestros días

    ResponderEliminar