domingo, 8 de mayo de 2011

diversificada grupo18 B aula 206

Segundo tema del modulo
grupo nº1 seguridad
Profesora Luisa Diaz

¿Cuál es el rol del docente novato en las instituciones?
_El rol del docente novato, es de mantener una mente abierta y cultivar la curiosidad constante espontanea y de conocimiento nuevos con entusiasmo y responsabilidad en donde va a indicar lo cognitivo, es decir, que es él autor, critico, político y constructor de transmitir experiencias educativas, así preparar futuras formadores creativos en la enseñanza. El va construyendo su identidad profesional en conjunto con estrategias de colegas formados; como sabemos que la educación es un conjunto de acciones humanas que se desarrolla en un marco institucional y social.

¿Cuál es el rol del director, que debe saber. él o ella como administrador de la institución?
_El rol del director es de mantener la postura con firmeza, como un buen líder educador(a) hacia los roles educativos, es decir, capacidad para orientar, planificar, organizar, coordinar, dirigir, comprender y controlar actitudes negativas que se presenten en la institución educativa, que haya mas integración y no dispersión lograr que los objetivos se den en su totalidad que el equipo docente realice sus funciones de manera provechosa. El rol del director o directora es de gran importancia son el eje y la clave como proceso de cambios que los conduce a entrar a una colectividad he innovación de mejoramiento; Que de lugar a romper con los viejos paradigma y tomar la batuta de calidad y excelencia.
Ellos deben tener conocimiento destreza y atributos para entender y mejorar, la organización; implementar planes operacionales, manejar con sabiduría los recursos fiscales, aplicar procedimientos administrativos y descentralizados; tiene a su cargo el propósito de lograr la visión, la misión y las metas de aprendizaje, son lo que deben facilitar la participación y promover el cambio, crear un ambiente de colaboración y participación activa de todo los constituyentes de la comunidad educativa.

Análisis
_Una institución es sana cuando los colaboradores en su totalidad conducen un desarrollo físico, emocional, sensorial, social, ético, moral. Entorno a todo el ambiente que lo rodea es decir de buen agrado. Es enfermizo cuando hay transformaciones y anomalías incorrectas entre los colaboradores, enfocando el ambiente y la sociedad trastorno de comportamiento y socialización entre grupos, celos y conflictos.

Conclusión

Las instituciones educativas están para formar ciudadanos con profunda motivación y con un sentido profundo de capacidad para analizar los problemas de la sociedad y dar solución.
Es necesario implantar nuevos métodos y planeamiento pedagógico.


3 comentarios:

  1. Buenas noches Profesora Dios le bendiga allí le envió parte de mi trabajo en grupo muchas gracias....

    ResponderEliminar
  2. Diversificada Grupo18 “B” aula 206
    Segundo tema del Primer Moduló
    Grupo nº2
    Profesora Luisa Díaz

    ¿Cuál es el papel que debe desempeñar el docente:

    a) Sus aportes
    b) Sus objetivos
    c) Ubíquese usted como docente.
    d) Su servicio

    EVANGELINA MUÑOZ, BORIS RODRIGUEZ
    8-332-750
    Cuál es el papel que debe desempeñar el Docente

    Analizar, con un enfoque de género, el rol que debo de cumplir apegadas al proceso de la educación para los alumnas y alumnos en un centro educativo de secundaria y así poner en practica todo lo que aprendió.
    Cuál es el papel que debe desempeñar el Docente

    OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
    1.    Identificar y analizar cuáles son los mecanismos a través de los cuales nosotros como docente influyen en la buena educación a pesar de los muchos cambios que han dado hoy en día y que los estudiantes, puedan escoger una buena especialidades ya sea para continuar o que le puedas servir como una orientación en el futuro.
     
    2.  Identificar la relación existente entre el tipo de orientación y la buena comunicación que frece el o la docente y sus concepciones respecto al género.
     
    3.  Analizar las características de los y las estudiantes cuyas elecciones de seguir estudiando a un nivel universitario rompen con los patrones de género esperados.

    Ubíquese usted como Docente
    Los docente reconocemos que existen un cambio en las formas de enseñanza, saben que la exposición ya no debe tener un papel protagónico en la enseñanza, y que el aprendizaje no es memorización sin sentido de conceptos o mecanización de operaciones, repetición de reglas ortográficas, etc. En oposición a esas prácticas, reconocen la posibilidad de resolver situaciones movilizando los conocimientos previos, formales e informales de los alumnos, antes de trabajar algún procedimiento convencional.
    En relación a los procedimientos informales de los alumnos, los docente logran identificar algunos de estos procesos de manera general, es decir reconocen la importancia de permitir a los alumnos que exploren por sí solos, que resuelvan diversas situaciones a partir de los conocimientos que poseen y que utilicen los recursos con los que cuentan. Sin embargo, existen dificultades para propiciar la evolución de sus procedimientos ya que se requiere de un amplio dominio didáctico del contenido por parte del docente. Los conocimientos previos de los alumnos son vistos como apoyo para acceder al conocimiento formal, como punto de partida para iniciar la clase o como recursos mediante los que pueden formular hipótesis.


    Servicio

    Las y los docentes como el alumnado, traen consigo al centro educativo sus propias concepciones de género, de su entorno familiar y a lo largo de los años de estudio éstos se refuerzan, al no existir un tratamiento explícito en pro de la igualdad de oportunidades a pesar de la igualdad de trato a la que aspiran. La mayoría de alumnas y alumnos eligen y finalmente llevan especialidades típicas a su género.

    Conclusión

    Las y los docentes tienen un doble papel en esta construcción, ya que en primer lugar son ellos los que orientan explícita e implícitamente la elección pero también porque a lo largo de todo el proceso educativo, refuerzan el proceso de construcción de identidades de sus alumnos.

    OPINIO DE SEÑOR BORIS CON RESPECTO AL TEMA
    LA EDUCACION ES NECESARIA EN ESTOS DIA YA QUE DEPENDE DE MUCHOS FACTORES ,PERO LOS CAMBIOS QUE LA MISMA A TENEDO EN ESTA EPOCA,NO PODEMOS OLVIDADAR AQUELOS DIA TAN ESPERADO ,SE VE CORRER EN LOS PASILLOS A LOS NIÑOS A LOS PADRE BUSCANDO Y LOS EDUCADOR SOLAMENTE EN LA ESPERA DE AQUEL LUMNADO QUE HA LLEGAR,SIN MATERIAZAR NADA LA EDUCACION TIENE SUS ESFERA DE ENSEÑAR A PESAR DE TODOS LOS INCONVENIENTES DE LA VIDA Y FALATA DE AQUELLO QUE LLAMAMOS MATERIAL,NOSOTROS COMO NUEVOS DOCENTE DEBEMOS DE HACER EL CAMBIO DE TODO LO MALO Y ASI DARLE EL PUNTO DE AQUI SI HAY BUENOS EDUCADORES.

    ResponderEliminar
  3. PROF. DISCULPE SI LA MOLESTO EN LA ULTIMA CLASE QUE EXPLICO SOBRE REALIZAR LA ADMT DEL CENTRO DONDE TENEMOS QUE HACER LOS HORARIO DE LOS PROFE Y LOS ALUMNO NO ME LLEGO PORFAVOR ME LA PUEDE ENVIAR,LA ESTUDIANTE EVANGELINA MUÑOZ

    ResponderEliminar