Las Instituciones Educativas
Por: Ana Cecilia Rodríguez; Roderick Santamaría; Yadixa Del Valle.
Grupo 1: Seguridad
El rol del docente novato en las Instituciones
Según el documento, el rol de la docente novata es saber, ¿qué es una institución?; específicamente la educativa, sus características y que servicios brinda aunando sus funciones como docente. Es implicarse ante las diversas situaciones de la institución que será adquirida de manera individual y de manera integral (de la colaboración de los demás). Transmitir el conocimiento con sentido de saber bien lo que se está haciendo y conocer profundamente que va a enseñar, cómo, cuándo, dónde, a quién y por qué va a enseñar para qué y que sea transmitida de generación a generación y saber evaluar el proceso de enseñanza y así descubrir la deficiencia a lo largo del proceso de aprendizaje y encontrar el meollo del problema que causan deficiencia en cada miembros de la institución en este caso los estudiantes cuando este objetivo se encamina dando un buen resultado en este caso podemos decir que el docentes está cumpliendo su función además ser innovador y curiosa a las nuevas tendencias de la institución.
Debe estar consciente de la función que va a cumplir con la sociedad; para lo cual debe tener la capacidad de adaptación, de conducción, de comprensión, tener sentido del deber, amor al prójimo, interés científico, humanista, generar espíritu de justicia para que prevalezca la armonía y se fortalezca la institucionalidad educativa y a través de la misma se construya el bienestar del país y para ser un buen docentes por los menos debe de tener esta cualidades y muchos otros mas.
El docente debe saber que él es, como protagonista y responsable de la enseñanza, en su mano esta el cambio su meta principal es la de transformar la actitud hacia el bien de cada estudiantes y desarrollar su personalidad de cultura autentico, de paz, de armonía, de igualdad y sobre todos de progreso, mantener una mente abierta y cultivar la curiosidad constante espontanea y de conocimiento nuevos con entusiasmo y responsabilidad en donde va a indicar lo cognitivo, es decir, que es él autor, critico, político y constructor de transmitir experiencias educativas, así preparar futuras formadores creativos en la enseñanza. El va construyendo su identidad profesional en conjunto con estrategias de colegas formados. La institución educativa tiene un propósito para el desarrollo social y económico en consecuencia responde a determinado interés sociales, toma en cuentas los intereses institucionales, dependiendo en gran medida de las característica, intereses y posibilidades de los sujetos participante como los estudiantes, profesores, grupo y demás factores del proceso.
Rol del Director ¿que debe saber el director/a, o administrador de la institución?
El Director como miembro principal en la institución educativa, esta a su cargo las organización, la administración, no solo de la estructura física, inmobiliarios, materiales didácticos, etc., si no también, la de preparar al personal, coordinar y motivar su funcionamientos, identificar, planificar, resolver los problema que se suscitan en el plantel, conformar equipos de trabajo, distribuir responsabilidades (roles y funciones), realizar propuestas y proyectos, un rol en proceso de organización continuo y de movimientos que tiene la institución.
El rol del director es de mantener la postura con firmeza, como un buen líder educador(a) hacia los roles educativos, es decir, capacidad para orientar, comprender y controlar actitudes negativas que se presenten en la institución educativa, que haya más integración y no dispersión lograr que los objetivos se den en su totalidad que el equipo docente realice sus funciones de manera provechosa. El rol del director o directora es de gran importancia son el eje y la clave como proceso de cambios que los conduce a entrar a una colectividad e innovación de mejoramiento
Ellos deben tener conocimiento destreza y atributos para entender y mejorar, la organización; implementar planes operacionales, manejar con sabiduría los recursos fiscales, aplicar procedimientos administrativos y descentralizados; tiene a su cargo el propósito de lograr la visión, la misión y las metas de aprendizaje, son lo que deben facilitar la participación y promover el cambio, crear un ambiente de colaboración y participación activa de todo los constituyentes de la comunidad educativa.
Tener consenso con todos los miembros de la institución, debe estar informado de los problema socioeconómico de la población donde esta ubicado y por ende de los estudiantes, como también de su integridad física de cada unos de ellos, debe mantener una política de innovación progresivo, hacer evaluación periódicamente de su funcionamiento para detectar la falla y el existo. No debe ser mecanizado que como ser humano conforma y construye una institución, en la que participa para el bien común y satisfacer las necesidades.
Y que la administradora de la institución debe saber que una institución no siempre tiene las cosas resueltas sino siempre tendrá unas apariencias diferentes ya que es dinámico y con sus propios estándares y normas. Saber su historia particular y singular, su importancia sociocultural dentro de un Estado, apropiándonos para un mejor conocimiento y manejo interno y externo, a que sea visible el logro de los objetivos e ideales que se propusieron los fundadores, que esperaban, en que creían.
En conclusión, la finalidad de una administración es mejorar los servicios educativos, y sobre todos mantener una buena relación con la comunidad y que refleje en los valores y en la personalidad de cada uno de los miembros que conforman la institución educativa y desde luego sea el ejemplo para todas las demás instituciones que conforman el país.
Estimados estudiantes, Yadixa, Roderick y Ana, encuanto lea detenidamente sus aportes finales les envío la valoración del mismo. Gracias por la participación oportuna.
ResponderEliminarProf, Luisa
Estimado/as estudiantes (grupo Seguridad) he leido sus aportes y están corectas, estoy de acuerdo que tanto el director como los docente tienen sus responsabilidades institucionales, estos personajes junto a los estudiantes son los que le dan vidad a cada escuela y clegio. Una petición.
ResponderEliminarMe gustaría que en los próximos escritos ilustren su hoja de presentación. Le queda aprobado su trabajo.
Prof, Luisa