domingo, 12 de junio de 2011

Grupo 1: La Seguridad

¿Cuáles son los problemas?

Por: Yadixa Del Valle, Roderick Santamaría, Ana Cecilia Rodríguez

Consiste en evaluar y describir las acciones que generan problemas en las instituciones educativas.

Resolver: ¿Qué puede hacer el directivo para minimizar o eliminar estas malas prácticas, administrativas y de trabajo en equipo?

El currículo oculto:

En el IPT Loma Bonita la clase se desarrolla de forma normal.

-No obstante, el director sabe que hay un grupo de profesores minúsculo con los cuales están confrontando problemas.

-Uno por su ideología política, otros por su ideología religiosa.

-Ambos están influyendo de manera negativa en los estudiantes.

-El desarrollo de la clase lo hacen con objetivo muy particular a los establecidos en el programa escolar.

-El Director ya ha convocado reuniones con estos grupos de profesores sin alcanzar los resultados esperados.

-Inclusive ya hay queja de los padres de familia.

El currículo oculto:

El currículum oculto, tienen una mella profunda, en positivo o en negativo, según el caso, en la niñez y adolescencia. El Director debe tener conocimiento de las actitudes psicopedagógicos de los docentes para el avance de los conocimientos educativos.

La comunicación ha fallado:

-El Director al principio no le tomo importancia.

-Sabía que por la actitud de los estudiantes que alguien estaba influyendo en ellos.

-El Director no tomó los correctivos al principio.

-La interrelación entres los profesores y el Director es casi nula.

-Los comportamientos de algunos estudiantes es preocupantes, pero el Director no dice nada.

-No existe una información de alerta ni de orientación a los demás profesores ni a los estudiantes y menos con los padres de familia.

-Parece que la administración se dirige hacia otro rumbo.

La comunicación:

Los centros se han de proponer la comunicación interna para ayudar a lograr, entre todos, el proyecto educativo del centro, que sean pocas, pero eficaces.

La comunicación es una pieza clave en la dirección de un centro educativo”. El centro ha de “proporcionar un proyecto educativo para los padres”, y para ello no puede olvidar que tiene que “diferenciarse” del resto de colegios.

En la delegación de tarea:

-El Director delegó alguna función a los profesores como: consejería, apoyo en los administrativos, coordinación y preparación de las reuniones, etc.

-En esta tarea no fueron consultados los profesores.

-No obstante esta labor ha sido olvidados hasta el momento.

-Finalmente, casi nadie está cumpliendo con la función que se le asigno.

Cuando el director escolar es un buen líder, delega responsabilidades con las cuales su grupo de trabajo se siente motivado porque los envuelve dentro de los procesos y toma de decisiones que afectan a sus tareas diarias. Debe estar motivando a toda la comunidad institucional.

La supervisión

El director con todo este problema nombre a una supervisora, haciendo que muchos docentes se quejaran “No me gusta que me supervisen", "Cuando me supervisan sólo se resaltan los aspectos negativos no se me orienta"...El director quedó sorprendido por estas y otras expresiones ya que les revelan en cierto modo la ignorancia, los prejuicios, confusión ocasionada por el desconocimiento del propósito primordial de la supervisión educativa por parte de los docentes. Mediante un circular les comunicaba que la supervisión en educación es integral y consecuente. Pero en la práctica se realizan dos tipos de supervisión, una administrativa y otra docente y que la supervisor docente tiene como función principal, asistir a los educadores para ayudarlos a mejorar el proceso de enseñanza mediante la aplicación de técnicas y procedimientos especializados los cuales provienen de un proceso de planificación

La supervisión apunta al mejoramiento del proceso enseñanza-aprendizaje, para lo cual tiene que tomar en cuenta toda la estructura teórica, material y humana de la escuela. Es decir la Supervisión Educativa es el eje que impulsa las acciones de mejoramiento y perfeccionismo del currículo; su papel fundamental es el de determinar situaciones, descubrirlas y emitir juicios sobre cómo debe proceder en cada caso, mejor dicho es el mejoramiento de la instrucción, la evaluación del docente, el liderazgo del currículum y la administración escolar.

Las reuniones:

Para una buena dirección, el Director convoco a una primera reunión a administrativos, docentes y padres de familia, en la que hubo participación de los tres grupos.

Llegaron a un acuerdo específicos en temas como: reuniones mensuales, la delegación de funciones, el nuevo cargo de una supervisora e integrar en próximas reuniones a subgrupos existentes dentro del planten ya que existía problemas administrativos para el desarrollo de diferentes actividades. Todos y todas quedaron satisfechos ya que la anterior dirección realizaba reuniones no preparadas, mal dirigidas o no dirigidas, No se tomaban acuerdos ni se determina un plan de actuación posterior. Si se tomaba algún acuerdo, no se especificaba quién, cómo y cuándo se realizará el seguimiento y control de su puesta en práctica, no se le daba la palabra a quien tenía alguna inquietud por plantear. El Director propuso que para una reunión eficiente se tomara en cuenta Número de asistentes, tiempo o duración de las reuniones, tema de la reunión, finalidad de la reunión.

La reunión es considerada como el procedimiento esencial de trabajo utilizado por los diferentes Equipos docentes de los Centros educativos para posibilitar el intercambio de ideas, pensamientos, actitudes o sentimientos entre sus componentes. Sin embargo, a menudo la mayoría del profesorado duda de su utilidad y eficacia por innumerables reuniones y pérdida de tiempo. El director de una reunión debe: Comenzar la reunión con puntualidad, Clarificar los puntos del orden del día, Precisar el objetivo o finalidad de la reunión, Definir con claridad y precisión la técnica o estrategia a emplear en la reunión, Priorizar el tratamiento de los puntos del orden del día especificado el objetivo u objetivos que se pretende alcanzar.

Sub-grupos: Banda musical

Se convocó a una reunión urgente con los miembros de la banda musical, padres de familia y el director del plantel por la pérdida de dinero para la compra de los uniformes estudiantes. Se escogió por medio de la directiva a un padre de familia al Sr. Dominador Jiménez para administrar el dinero, El señor confiesa que por necesidad los tomo prestado.

Problema 1: No crea confianza para la directiva, abusó de su cargo, pero se buscara la solución de la forma que se haga responsable a pagar este faltante. Conjunto con el gremio de educadores de dicho colegio que buscara solución a esta problemática.

Los subgrupos forman parte de un centro educativo que se reúnen en un lugar asignado. En un grupo de clases un conjunto de estudiantes pueden tener similares repertorios de interpretación, estos pueden encontrarse formando pequeños sub-grupos, que pueden ser representantes de micro-culturas. El director debe ser tolerante ya que comparte repertorio de interpretación con diferentes criterios.

Conclusiones: Para que la administración tenga existo se debe dar las siguientes condiciones: Se debe definir un objetivo común, Los canales de comunicación debe estar debidamente establecidos, El director debe compartir el liderazgo con los demás, Las reuniones de personal y los grupo de trabajo deben estar dirigido por distintos miembros del equipo y no solo del Director, Investigar y corregir las causa de los problemas, Desarrollar buena relaciones sociales entre los miembros de la institución, Evaluar, estimular y seleccionar a los docentes de la escuela, etc.

3 comentarios:

  1. Hola, buen día Profesora.

    Adjunto el trabajo del grupo1: SEGURIDAD
    Esperamos sus observaciones para las correcciones o agregar información.

    ResponderEliminar
  2. Hola Profesora

    Hemos hecho lo posible, para colocar algunas figuras pero nos fue incómodo por que cambiaba todo el formato, también seguimos las indicaciones y nos cambia la tipografía...Les estaremos mandando nuestro trabajo original en word...gracias.

    ResponderEliminar
  3. profesora no se si vio mi mensaje no tengo contacto con mi grupo por eso envie la tarea a su correo mi nombre es Boris Rodriguez

    ResponderEliminar