martes, 10 de mayo de 2011

Grupo 3, Educare

Buenas noches, profesora Luisa

Nuestro grupo es el tercero. El grupo Educare, integrado por:

Juan Navarrete
Kenia Meléndez
Noris Herrera
Olga Romero

Gracias.

4 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. ¿Cómo se administran las instituciones educativas?

    En la actualidad la administración de las instituciones educativas está confrontando muchos problemas pues muchos los directivos tratan de hacer lo mejor posible; pero no reciben el apoyo de toda la institución.
    Debemos tener presente que en la administración son importantes los procesos de planificación, gestión, seguimiento y evaluación (control), entendidos como medidores o indicadores para la dirección escolar, constituyendo uno de los grandes aportes administrativos, que permiten tener una visión de la situación que se desea controlar.
    Los directores de las Instituciones Educativas manifiestan las necesidades de consolidar y asegurar la supervivencia de las mismas y trabajar los temas administrativos, no basados en la moda de los conceptos, sino desarrollando opciones para apoyar y mejorar el alcance del trabajo cultural en la comunidad. Para lograrlo, se propone un modelo basado en los elementos de la planeación estratégica, cuyos principales elementos son: La definición del QUÉ, la concreción de las aspiraciones de los directamente involucrados en las Instituciones Educativas, alumnos, maestros, directivos, padres de familia, representantes de la comunidad, autoridades escolares, evaluar con claridad y objetividad la situación presente de la organización, identificando los aspectos del entorno y a nivel interno de la organización que le afectan los resultados para fijar un punto de partida en el trabajo del nuevo período, definir el CÓMO, definir estrategias, políticas y las diferentes acciones a seguir para obtener los resultados propuestos.
    Dentro de las tareas que se necesitan establecer se tienen; Crear una noción dentro de la Institución Educativa de que tiene vida propia, propiciar que el sistema sea productivo educativo en forma eficaz e y eficiente, planificar, decidir, controlar, no solo los recursos materiales sino también los humanos, armonizar los conflictos humanos y garantizar el funcionamiento de la escuela.
    Los alumnos y maestros en una Institución Educativa son quienes le dan vida y estilo propio: son quienes deben garantizar el logro de las variables escolares y la satisfacción de las necesidades y aspiraciones culturales de la comunidad o de un grupo social determinado.
    Todo proceso administrativo del personal depende de la situación organizacional: del ambiente, de la tecnología, de las políticas, de la visión y misión, de la filosofía administrativa y, sobre todo, de la calidad y cantidad de personas dispuestas al trabajo educativo.

    ResponderEliminar
  3. Estimados estudiantes (grupo EDUCARE) he leido varias aportaciones de cada uno, es bueno tienen contenidos muy sólido correspondiente al trabajo institucional e individual ahora le toca integrar esas aportaciones en un sólo documento. Les pido que tomen en cuenta la METODOLOGÍA, solicitada en esta lectura, prof, Luisa

    ResponderEliminar
  4. Estimada profesora: Recogimos en uno solo el aporte de cada uno de los integrantes del grupo. Lo enviamos a su correo electronico, porque tratamos de ponerlo en este blog y no pudimos. Había una notificación que decía que la cantidad de palabras excedía la permitida en el blog. Por otro lado, el blog estuvo fuera de servicio por varios días.
    Saludos,
    Grupo Educare

    ResponderEliminar