sábado, 28 de mayo de 2011



MODULO N°3
Descubriendo y Resolviendo Problemas/Conflictos Administrativos
21 de mayo 201


 ¿Qué vamos a resolver?
 Qué vamos a descubrir?
 ¿Cuáles son los problemas?
 ¿Cuáles son los conflictos?

¿ Qué vamos a resolver
?

Estudio de casos

Consiste en intentar resolver y analizar condiciones inherentes a los cargos administrativos


¿Qué vamos a descubrir?

1. Cuando falla el organigrama.
2. Cuando el director no es titular del centro
3. Cuándo el director es lazze-farez
4. Cuando el director es autocrático
5. Cuando el director es democrático

Consiste en descubrir que ocurre y como afecta a la organización estos factores.¿ Hay alguna salida exitosa para remediar estos factores?.

¿ Cuáles son los problemas ?


1.El currículo oculto
2. La comunicación
3. La delegación de tareas
4. La supervisión
5. Las reuniones
6. Los sub-grupos

Consiste en evaluar y descubrir las acciones que generan problemas en las instituciones educativas. ¿Que puede hacer el directivo para minimizar o eliminar estas malas prácticas, administrarivas, y de trabajo en equipo?.


¿Cuales son los conflictos ?

1-La mala educación en las institucione
2- Líderes de papel
3-El empleado problema
4- Los derechos
5-Los intereses
6- La fuerza (cómplice)


Consiste en evaluar y descubrir las acciones que generan conflictos en las organizaciones educativas, ¿que puede hacer el directivo para eliminar o minimizar estas acciones?.



Metodología

Estimados estudiantes, las indicaciones son las siguientes:


1- por grupo eligan una de las preguntas que se les plantea: ejemplo grupo solidaridad "¿ Cuales son los conflictos? a este grupo le correponde examinar cada uno de los cinco(5) interrogantes planteado por la profesora; y así sucesivamente. El grupo solidaridad puede escoger otro teme de su interés.


2- No se puede repetir los temas.


3- Pueden escoger sus temas por orden de llegada.


4- El escrito debe ser de tres páginas, en arial y 12 de tamaño.

5- Ilustrar con imagenes (opcional), sean creativos.


6-No hay una biblografía específica para estos temas, por lo tanto hay que investigar y aportar bajo sus propias experiencias laborales, favor de aportar ideas congruentes que reflejen el alto grado académico que poseen como licenciados.


7- No es necesario que me manden por separado sus comentarios, tengo Fe que todos trabajaran/ aportaran y se responsabilizaran de sus compromisos.


8- El trabajo es para el 17 de Junio, si lo tienen listo ante de la fecha perfecto lo puden enviar al blog.


Nos leemos luego.

Con Cariño

Luisa





2 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. Buen día
    Profesora Luisa

    Somos el grupo: La Seguridad
    Y desarrollaremos ¿ Cuales son los problemas?

    Conformados por: Yadixa, Roderick, Ana y Laura.
    Muchas gracias

    ResponderEliminar