Buenas Noche Profesora Luisa: Grupo N° 1 La Seguridad Aqui le vuelvo enviar mi comentario en vista de que ya se lo habia enviado anteriormente pero no aparece en el blog.
ROL DEL DOCENTE NOVATO Primeramente un docente tiene que saber bien y conocer profundamente que va a enseñar, cómo, cuándo, dónde, a quién y por qué va a enseñar y saber evaluar el proceso de enseñanza y así descubrir la deficiencia a lo largo del proceso de aprendizaje y encontrar el meollo del problema que causan deficiencia en cada miembros de la institución en este caso los estudiantes cuando este objetivo se encamina dando un buen resultado en este caso podemos decir que el docentes esta cumpliendo su función. El docente debe estar consiente de la función que va a cumplir con la sociedad; para lo cual debe tener la capacidad de adaptación, de conducción, de comprensión, tener sentido del deber, amor al prójimo, interés científico, humanista, generar espíritu de justicia para que prevalezca la armonía y se fortalezca la institucionalidad educativa y a través de la misma se construya el bienestar del país y para ser un buen docentes por los menos debe de tener esta cualidades y muchos otros mas. La institución educativa tiene un propósito para el desarrollo social y económico en consecuencia responde a determinado interés sociales, toma en cuentas los intereses institucionales, dependiendo en gran medida de las característica, intereses y posibilidades de los sujetos participante como los estudiantes, profesores, grupo y demás factores del proceso. El docente debe saber que él es, como protagonista y responsable de la enseñanza, en su mano esta el cambio su meta principal es la de transformar la actitud hacia el bien de cada estudiantes y desarrollar su personalidad de cultura autentico, de paz, de armonía, de igualdad y sobre todos de progreso. El Director El Director como miembro principal en la institución educativa, esta a su cargo las organización, la administración, no solo de la estructura física, inmobiliarios, materiales didácticos, etc., si no también, la de preparar al personal, coordinar y motivar su funcionamientos, identificar, planificar, resolver los problema que se suscitan en el plantel, tener consenso con todos los miembros de la institución, debe estar informado de los problema socioeconómico de la población donde esta ubicado y por ende de los estudiantes, como también de su integridad física de cada unos de ellos, debe mantener una política de innovación progresivo, hacer evaluación periódicamente de su funcionamiento para detectar la falla y el existo. En conclusión, la finalidad de una administración es mejorar los servicios educativos, y sobre todos mantener una buena relación con la comunidad y que refleje en los valores y en la personalidad de cada uno de los miembros que conforman la institución educativa y desde luego sea el ejemplo para todas las demás instituciones que conforman el país.
profesora buenas tardes le envie la segunda tarea a su correo y en este le explico por que salo aparece mi nombre en vez del grupo
ResponderEliminarBuenas Noche Profesora Luisa:
ResponderEliminarGrupo N° 1 La Seguridad
Aqui le vuelvo enviar mi comentario en vista de que ya se lo habia enviado anteriormente pero no aparece en el blog.
ROL DEL DOCENTE NOVATO
Primeramente un docente tiene que saber bien y conocer profundamente que va a enseñar, cómo, cuándo, dónde, a quién y por qué va a enseñar y saber evaluar el proceso de enseñanza y así descubrir la deficiencia a lo largo del proceso de aprendizaje y encontrar el meollo del problema que causan deficiencia en cada miembros de la institución en este caso los estudiantes cuando este objetivo se encamina dando un buen resultado en este caso podemos decir que el docentes esta cumpliendo su función.
El docente debe estar consiente de la función que va a cumplir con la sociedad; para lo cual debe tener la capacidad de adaptación, de conducción, de comprensión, tener sentido del deber, amor al prójimo, interés científico, humanista, generar espíritu de justicia para que prevalezca la armonía y se fortalezca la institucionalidad educativa y a través de la misma se construya el bienestar del país y para ser un buen docentes por los menos debe de tener esta cualidades y muchos otros mas.
La institución educativa tiene un propósito para el desarrollo social y económico en consecuencia responde a determinado interés sociales, toma en cuentas los intereses institucionales, dependiendo en gran medida de las característica, intereses y posibilidades de los sujetos participante como los estudiantes, profesores, grupo y demás factores del proceso.
El docente debe saber que él es, como protagonista y responsable de la enseñanza, en su mano esta el cambio su meta principal es la de transformar la actitud hacia el bien de cada estudiantes y desarrollar su personalidad de cultura autentico, de paz, de armonía, de igualdad y sobre todos de progreso.
El Director
El Director como miembro principal en la institución educativa, esta a su cargo las organización, la administración, no solo de la estructura física, inmobiliarios, materiales didácticos, etc., si no también, la de preparar al personal, coordinar y motivar su funcionamientos, identificar, planificar, resolver los problema que se suscitan en el plantel, tener consenso con todos los miembros de la institución, debe estar informado de los problema socioeconómico de la población donde esta ubicado y por ende de los estudiantes, como también de su integridad física de cada unos de ellos, debe mantener una política de innovación progresivo, hacer evaluación periódicamente de su funcionamiento para detectar la falla y el existo.
En conclusión, la finalidad de una administración es mejorar los servicios educativos, y sobre todos mantener una buena relación con la comunidad y que refleje en los valores y en la personalidad de cada uno de los miembros que conforman la institución educativa y desde luego sea el ejemplo para todas las demás instituciones que conforman el país.
De Roderick Santamaría.